Menu

¿Gospel Costarricense, otros caribes posibles?

¿Gospel Costarricense, otros caribes posibles?

miércoles 18 de noviembre de 2015, 7 p.m.  
Diaspórica Sonora
Lugar: Centro Cultural de España


Invitados:

The Lord's Pilgrimage Gospel Choir.
Director Romel Brumley-Kerr

Diaspórica Sonora se propuso desde su creación como un espacio abierto a la diversidad cultural y étnica de Costa Rica y por eso nos enorgullece concluir el año ofreciéndoles una conferencia y evento-sonoro dedicado a la rica cultura musical de las Iglesias Protestantes (bautistas, pentecostal, anglicana, entre otras) de la provincia de Limón, localizada en la zona Atlántica del país.

El “imaginario racial” costarricense, está confrontando hoy por hoy los estereotipos basados en una cultura mestiza, defendida desde el ideario nacional de “el campesino”; diseñada, como nos informan los historiadores, desde la Gran Área Metropolitana para abrirse, cada vez más, a la diversidad y contingencias de los pueblos que habitan el territorio costarricense. 

La  Música Espiritual  Negra (Gospel), es también patrimonio del país, donde un Caribe rico y lleno de contrastes sigue recibiendo multitud de influencias, ejercitándose constantemente en la creación, y reinventándose en diálogo con los tiempos, bajo el poderoso espíritu de la música. 

Foto05 1

“La  influencia de la música Soul en Costa Rica, otros géneros como el Reggae, el Calipso, o el Jazz,  se  expresan en la música limonense como  parte de la diáspora africana", nos indica Romel Brumley-Kerr”. Por esta razón, DIASPóRICA SONORA les invita a explorar con nosotros y The Lord's Pilgrimage Gospel Choir una pregunta: ¿Gospel costarricense, otros caribes posibles?

Esta conferencia y evento-sonoro propone un acercamiento a la  rica cultura  musical de las Iglesias Protestantes (bautista, pentecostal, anglicana, entre otras) de la provincia de Limón,  en Costa Rica; donde  la  Música Espiritual  Negra (Góspel) se  ejercita   constantemente,  reinventándose en diálogo con su tiempo, y la vida cotidiana de la comunidad.

Foto03

El evento se plantea como un entorno abierto al debate, dirigido a profesionales, estudiantes, especialistas y público en general.

Esta actividad forma parte Simposio Internacional: "Convergencias transculturales en el Caribe", organizado por la Red Transcaribe.

Dra. Susan Campos Fonseca. 
Coordinadora de Diaspórica Sonora




         logodiaspo  Red Trasncaribe

Inicie sesión para añadir comentarios

Log In or Sign Up

¿Recordar contraseña? / ¿Recordar usuario?