Taller de producción y co-producción audiovisual
Impartido por la productora española Puy Oria // Oria Films.
Fechas: 8, 9 y 10 de Agosto
Horario: De 3pm a 6pm
Lugar: Centro Cultural de España, Barrio Escalante.
CIERRE PARA APLICAR: JUEVES 28 DE JULIO DURANTE TODO EL DÍA
PROGRAMA: CURSO PRODUCCION Y COPRODUCCION AUDIOVISUAL
1º dia
(1hora)
- PRESENTACION ALUMNADO: INTERESES, OBJETIVOS, ETC
- CONSTITUCIÓN COMPAÑÍA PRODUCTORA
- FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE PRODUCCION
- PRINCIPALES COLABORADORES DEL PRODUCTOR EJECUTIVO
(2 hora)
- ¿COMO SURGE UN PROYECTO?
- DESARROLLO DE UN PROYECTO: VIAS DE FINANCIACION
(3 hora)
- EJERCICIO PRACTICO. PREPARACION EXPOSICION (4 equipos)
2º día
(1-2 hora)
- PRESUPUESTO Y ELABORACION DE UN PLAN FINANCIERO: ANÁLISIS Y COMPRENSION DE
LAS DIFERENTES FUENTES FINANCIERAS (locales, nacionales, internacionales)
(3 hora)
- REVISION GENERAL DE LAS DIFERENTES FASES: PREPRODUCCION-RODAJE-
POSTPRODUCCION
3º día
(1 hora)
- DISTRIBUCION (nacional, internacional,...)-PROMOCION:PLAN DE MARKETING Y
COMUNICACIÓN (festivales,....).
- INFORMACION PRACTICA: webs,....
(2-3 hora)
- EXPOSICION Y CONCLUSIONES EJERCICIO PRACTICO POR EQUIPOS
Sobre Puy Oria
Nace en Torres del Río (Navarra) en 1962 y se licencia en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Navarra en 1986. Su primer contacto con el mundo del cine fue como operadora de vídeo para la productora Elías Querejeta P.C. en el casting de la película “Las Cartas de Alou” en 1989. Desde entonces y hasta la fecha ha trabajado en los departamentos de producción de más de treinta películas de diferentes directores como Bigas Luna, Montxo Armendáriz Jose Luis García Sánchez, Víctor Erice, Imanol Uribe, Vicente Aranda, Adolfo Aristarain, Arturo Ripstein, Manoel de Oliveira, Fernando Pérez, Jaime Chávarri o Carlos Saura. En el año 1999 constituye junto con Montxo Armendáriz la productora Oria Films con la que, hasta el momento, han producido siete películas. Entre ellas, “Silencio Roto”, “Obaba” y “No tengas miedo”. Paralelamente, durante los últimos diez años, colabora en cursos, charlas y talleres de Producción Audiovisual con diferentes instituciones y organismos. Entre ellos cabe destacar la Universidad Menéndez Pelayo, Universidad Internacional de Valencia, Escuela de Cine de Alcorcón, Comunidad de Madrid, Universidad Pública de Navarra, Escuela TAI, Universidad de Granada, Festival NotodoFilmFest, ESCAC, Filmoteca de Barcelona, etc.También hay que señalar que fue nominada a los premios Goya en la categoría de Mejor Director de Producción por su trabajo en “Obaba”, y recientemente ha recibido el premio “Pau i Justicia” en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos – Humans Fest.También es Miembro de la Academia de Cine Español