Logo
Imprima esta página

El roce de los cuerpos. Cine y vídeo sobre los años 80 latinoamericanos.

Rafael Saar, Homem-ave, 2010.
Rafael Saar, Homem-ave, 2010.

Miércoles 17 y 24 de febrero de 2016, 7PM
Bloque 1: Hacer política con nada 

Comisariado y organización: Museo Nacional y Centro de Arte Reina Sofía y Red Conceptualismos del Sur.

Coordinación en Costa Rica: Centro Cultural de España en Costa Rica (Ernesto Calvo).

“El roce de los cuerpos. Cine y vídeo sobre los años 80 latinoamericanos” es un ciclo de cine y vídeo que presenta un panorama de heterogéneas manifestaciones artísticas y políticas de los años ochenta, las cuales surgen, conviven y persisten simultáneamente en los años de represión en América Latina. 

Gran parte de estos vídeos y películas, en su mayoría inéditos o no exhibidos en público fuera de sus contextos de origen, dan cuenta de la emergencia de nuevos sujetos políticos y formas de participación subcultural. El programa también incluye propuestas fílmicas recientes que retornan sobre la movida de los años ochenta en este contexto para ofrecer otras lecturas o activar una memoria todavía pulsante. 

bloque1


La expresión “el roce de los cuerpos” retoma una idea del historiador del arte argentino Roberto Amigo en torno a cómo se conformaron las nuevas formas del activismo artístico en los años 80 en distintos lugares de América Latina. 

Si en los años 1960 y 1970 la conexión entre arte y política se daba dentro de los moldes tradicionales cercanos a la herencia del marxismo, en la década de 1980 ese modo de operar es transformado radicalmente. Los encuentros, las fiestas, la carnavalización de la protesta y otras formas de contacto directo entre los cuerpos, ya sea desde el ámbito privado o clandestino, serán las maneras de constituir una contra-esfera pública enfrentada a los efectos arrasadores de la violencia. 

No me olvides

17 de febrero 7pm

“No me Olvides” (Chile, 1988). Tatiana Gaviola.15 min.

“Somos +” (Chile, 1985). Pedro Chaskel y Pablo Salas. 16 min.

“Por la vida” (Chile, 1987). Pedro Chaskel y Pablo Salas.28 min

“Arete Guasu” (Paraguay, 2012). Dea Pompa (idea original de Lia Colombino). 37 min.


24 DE FEBRERO 7PM

“Horacio” (Bogotá, 1993/2012). Rolf y Heidi Abderhalden. 17  min.

“El canto del cisne” (Miami, 2012). Glexis Novoa. 90 min. 



Este ciclo de cine continuará durante los meses de marzo y abril de 2016.


El ciclo “El roce de los cuerpos. Cine y vídeo sobre los años 80 latinoamericanos” es organizado por la Red Conceptualismos del Sur y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

 Organiza

 museo ministerio    logo red vermelho def

Centro Cultural de España. San José, Costa Rica. - Tel. (506) 2257-2919/20/21/22 Fax. (506) 2222-9105 - Derechos Reservados.